VIVIR EN EL EXTRANJERO

Michigan: Cómo, Cuándo y Porqué

Sí, entiendo que estén confundidos, tal vez tanto como lo estaba yo cuando Manuel (por ese entonces novio ahora-actual-marido) una noche de marzo de 2017 me escribió por WhatsApp y me dijo que “tengo una propuesta de trabajo en Michigan, Estados Unidos.” Uno creería que las relocalizaciones suceden en una gran ciudad como New York City, Londres, o algo similar, pero no. Él me habló de un lugar del que no tenía la más pálida idea dónde quedaba, cuál era su clima ni cómo era su gente.

En lo personal siempre había fantaseado con la idea de vivir en otro país, desde que era muy chica. Mis papás se acuerdan que después de ver High School Musical a los 10 años yo ya decía que me quería mudar a EE.UU y tener mi propio jet privado. De todas maneras, siempre creí que la propuesta llegaría de la mano de un Work & Travel o siendo una Au Pair, nunca algo tan repentino y “redondo”, parecía que los astros estaban a nuestro favor.

La propuesta era simple: una relocalización dentro de la misma compañía para la que él trabajaba en Argentina, empezar a tramitar los papeles apenas volviera al país y en una cuestión de meses resolver la venta de todas nuestras pertenencias, cerrar asuntos pendientes (en mi caso recibirme de la facultad) y obviamente decirle adiós a todos nuestros seres queridos. En palabras suena fácil, en la vida real… no tanto. 9 meses tardamos en obtener los papeles pertinentes para entrar al país, ir a reiteradas citas en la embajada, 9 meses en donde cada vez que me veía con familiares y amigos se me hacía un nudo en la panza sabendo que tenía que tirar la tan temida bomba de ¨nos vamos¨.

El 2 de diciembre tuvimos la aprobación final: todo estaba listo para que -por fin- nos vayamos. Después de muchos idas y vueltas de mi parte (que me voy ahora, que me sumo más tarde, que me quedo, etc) sacamos los pasajes para viajar el 2 de enero de 2018. Teníamos menos de un mes para terminar el contrato de alquier de nuestro departamento, vender todo lo que alguna vez nos perteneció y empezar con las despedidas en la época más difícil y sensible del año. Recuerdo brindar en año nuevo y una sensación agridulce me invadió, era la última vez que pasaríamos las fiestas en familia sin saber cuándo volveríamos a ver a nuestros seres queridos y la -última- cuenta regresiva había empezado.

Llegamos al aeropuerto y recuerdo sentirme feliz por el nuevo comienzo pero a la vez una sensación de angustia y tristeza que nunca había creído sentir. Reconozco que cada vez que veo estas fotos se me pianta un lagrimón y evito verlas lo más posible, pero desde ese momento mi vida se convirtió en una serie de eventos increíbles en los que tengo que aprender a vivirlos sola y compartirlos a la distancia. Así fue que a desde el 3 de enero somos parte de una de las ciudades más interesantes de EEUU, una ciudad que nos recibió con los brazos abiertos y nos abrazó con el calor de su gente -solo de su gente, cuando llegamos la temperatura era de -15ºC.

Continuará…


4 comments

  1. Amo esto en que te convertiste Cami, me acuerdo del susto que tenias y ahora míra como te sumo en tu vida y toda la experiencia que ahora tienes!!! Parece fácil pero hay que ser valientes, y vos superaste las expectativas 💫

    Like

  2. Valiente decisión y aumque te extraño y se me haga dura la distancia, estoy orgullosa de vos! Love u, mom

    Like

  3. Qué loco leer a una argentina en Michigan! Viví varios meses allá hace muchos años y fue una experiencia increíble.
    Genial tu blog!

    Like

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: