Es muy pronto para empezar a hablar de viajes y qué cosas hacer de vacaciones? Sé que con una pandemia y muchas restricciones de por medio, viajar esta bastante complicado, pero aún así hay gente viajando y/o planificando futuros destinos. Hoy voy a compartirles 5 cosas para hacer en Miami, una ciudad que tuve la suerte de visitar varias veces y que tiene más para ofrecer que solo tirarse en la arena a tomar sol. Empecemos!
1. Relajarse y mirar el atardecer en la playa. El plan soñado para un día de vacaciones. Las playas son todas muy lindas en general pero según la época puede haber más o menos algas. Otro factor importante es que muchos hoteles tienen la posibilidad de alquilar sombrillas y reposeras en sus propias playas. Uno de los años que fui directamente dabas tu número de habitación en uno de los puestos de la playa y podías tomar de prestado por el día las sombrillas y reposeras (clave para poder disfrutar del día en la sombra cuando se pone muy caluroso) y sin necesidad de cargarlas por las calles a pleno rayo del sol.

2. Tomar un trago por la noche en la famosa Ocean Drive. Una de las calles más concurridas y con más oferta de bares y restaurantes. Esta zona empieza a volverse popular al atardecer hasta altas horas de la noche (recomendado hacer reservas de paso a la playa así después no se hace tediosa la espera). Eso sí, a preparar los oídos porque el reggaeton está a todo volumen en estos lugares.

3. Visitar Wynwood Walls. Este es un distrito con mucha onda, graffitis y arte por doquier. También tienen una zona con puestos de artesanías locales y algún que otro barcito para hacer un break y refrescarse de la humedad. Es el paseo ideal para meter entre esos días de playa en los que uno quiere hacer algo diferente sin necesidad de llenarse de actividades.

4. Caminar por Little Havana o Pequeña Cuba. Como lo indica su nombre esto debe ser lo más parecido a estar en Cuba (nunca fui a Cuba así que no lo sé con precisión) pero se puede aprender un poco más de su cultura y deleitarse con las dulzuras de Versailles Cuban Bakery (3501 SW 8th St), una pastelería con delicias cubanas (que para mi sorpreas son muy similares a las argentinas) y un café que es para morirse.

5. Hacer shopping! Miami es el destino por excelencia para conseguir buenas ofertas y sacarse las ganas de hacer shopping por un rato. Cuentan con muchos malls y outlets pero también se pueden conseguir buenos precios en las calles principales (solo es cuestión de revolver y saber buscar). Uno de mis lugares favoritos es Ross, una tienda multimarca con amplitud de ropa, productos para el hogar, carteras, zapatos y todo lo que una persona necesita para sobrevivir. Esta tienda que se encuentra en todo el país es la indicada si están buscando algún vestido de fiesta o ropa más de vestir porque los precios son súper accesibles y la variedad de talles alucinante. Si no me creen los invito a que sigan scrolleando.

Bonus track 1: Almorzar en Puerto Sagua (700 Collins Ave.). Un restaurante típico cubano de camino al mar. Su comida es deliciosa (en especial el pollo rostizado con arroz) y con precios más que accesibles. Un plus? Los platos son para compartir. A armarse de paciencia porque este lugar siempre está que rebalsa de gente pero VALE LA PENA!
Bonus track 2: La ciudad ofrece unos trolley gratuitos (tranvía en criollo) que te llevan gratis por toda la ciudad. Son prácticos para cuando uno no quiere caminar más porque está cansado y aparte el aire acondicionado siempre se aprecia en una ciudad tan húmeda como Miami.
Ahora sí, quiero leer qué destino tienen en mente para cuando todo esto se termine. Donde les gustaría viajar? Tuvieron la suerte de visitar Miami? Y si tienen recomendados los leo en los comentarios!