Con el comienzo del nuevo año muchos de nosotros nos ponemos metas, resoluciones o intenciones que queremos cumplir o al menos intentar para ser una mejor versión de nosotros mismos. En el post de hoy quiero ahondar un poco más en qué cosas son las que me tienen motivada este 2021 y poder elevar estos deseos al universo, porque soy creyente de que lo que uno arroja al universo toma fuerza y se vuelve algo más que solo una idea.
1. Viajar. Este 2020 hizo dificil la tarea de poder viajar, explorar y conocer nuevas culturas, no obstante tuve la posibilidad de al menos salir un par de días de vacaciones. También hizo más complicado el poder viajar a visitar a mi familia y si bien pude hacerlo cuando muchos otros no, fue algo que no sé si volvería a hacer por el stress que lleva y la planificación -o falta de- que hizo que toda la previa sea bastante frustrante. Espero fuertemente que el 2021 nos brinde a todos la oportunidad de acercarnos a nuestros seres queridos y nos permita seguir recorriendo el mundo.
2. Independizarme laboralmente. El año pasado les contaba que renuncié a mi trabajo estable y es algo que en lo posible me gustaría mantener en el 2021. Haber renunciado me hizo pensar que tal vez mi camino ya no es bajo relación de dependencia y que la idea de trabajar de manera independiente cada vez toma más fuerza en mi cabeza. Me di cuenta que si voy a focalizar gran parte de mi energía prefiero que sea en algún proyecto propio antes de quemarme la cabeza trabajando para alguien más (siempre y cuando la economía lo permita).
3. Ser más constante con mis proyectos. Muchas veces me pasa que tengo muchas ideas en la cabeza y no sé bien cómo bajarlas a la realidad por ende termino haciendo nada. Este 2021 quiero que me encuentre más constante con lo que me gusta hacer, por ejemplo escribir en el blog y agregar material audiovisual como apoyo de mis posts (videos coming soon, stay tuned!).
4. Perderle el miedo a las críticas. Gran parte por la que me cuesta exponerme y “venderme” con mis proyectos es la crítica, me da mucho miedo el qué diran o qué tiene la gente para opinar sobre mi. Esto hace que muchas veces no diga nada de cuestiones o experiencias personales porque prefiero evitar la situación de incomodidad y a veces es necesario correrse de ese lugar para que lleguen cosas mejores. Por eso este año también me gustaría ser más abierta con mis sentimientos y vulnerabilidades.
5. Continuar con aquellos hábitos que generé e incorporar nuevos. A principios del año pasado leí el libro “El poder de los hábitos” en donde cuentan que generar un hábito le lleva al humano 21 días y que después de ese período es más fácil continuar con ese nuevo hábito antes que no hacerlo. Es por eso que uno de los grandes hábitos que incorporé el último tiempo es ejercitarme de 3 a 5 veces a la semana y es algo de lo que estoy orgullosa y quiero continuar porque la constancia con la actividad física siempre fue tediosa para mí. Por otra parte seguir generando hábitos nuevos es algo que me entusiasma para poder incorporar en mi día a día.

6. Leer más. Puede parecer algo tonto o mínimo pero realmente me gustaría volver a focalizarme en la lectura como un pasatiempo. Hace un par de años me enganchaba con cuanta trilogía adolescente hubiera y me la devoraba en 3 días. Ahora me cuesta leer un capítulo de corrido (redes sociales esto es culpa de ustedes). Por eso este 2021 quisiera al menos poder terminar de leer 2 libros y cambiar tiempo de ocio en el celular por tiempo de lectura (si tienen recomendaciones de libros los leo en los comentarios!).
7. Elegir un estilo de vida más sustentable. En un post meses atrás les comentaba cómo incorporamos hábitos eco-friendly en casa pero también soy consciente que esto es tarea de todos los días. Me gustaría seguir informándome para elegir opciones más amigables con el planeta.
8. Encontrarme más creativa. Me gustaría poder realizar más tareas con mis manos o simplemente hacer cosas por el placer de la actividad. Sacar fotos, hacer collages, colorear mandalas, entre otras. Actividades simples que no necesariamente tienen que tener una finalidad pero que me desconectan de la computadora y el celular.
9. Cultivar relaciones que valen la pena. Con el correr de los años cada vez mi lista de amigos se filtra más y regar la planta de la amistad es algo que lleva tiempo y energía. El 2020 se convirtió en el año en que los amigos se hicieron familia y es algo que no querría perder este 2021.
10. Ser más agradecida. Muchas veces tiendo a olvidarme lo afortunada que soy en la vida, por la gente que me rodea, las posibilidades que tengo o simplemente porque tengo salud. Hay una frase de The Office que me encanta que dice “I wish there was a way to know you were in the good old days before you actually left them” algo así como “Me gustaría que haya una manera de saber que uno está en los ‘buenos días’ antes de que uno los abandone”. Es por este motivo que me gustaría empezar a ser más agradecida con mi entorno y planeo escribirlo diariamente en una agenda o journal donde pueda resaltar lo bueno del día, todos los días, durante todo el año.
Honestamente no sé cuáles de todos ellos pueda cumplir a rajatabla durante todo el año, pero al menos me gustaría leer este post en un año y saber que lo intenté. Que todos los días intente acercarme un poco más a la versión de mi que quiero ser, a la versión de mí de la que esté orgullosa hoy y en un par de años.